Tras su última actualización, el microscopio Titan Imagen incorpora ahora doble corrector, tanto en la lente objetivo (CETCOR) como en la lente condensadora (Cs DCOR), lo que nos permite obtener imágenes de ultra-alta resolución tanto en modo TEM (HRSTEM) como en modo STEM (HRSTEM). También incorpora un biprisma y una lente de Lorentz para hacer holografía magnética y microscopía Lorentz de alta resolución. Software y portamuestras específicos para hacer tomografía TEM y STEM y 3D imaging. Así como un detector segmentado para hacer iDPC y la posibilidad de hacer 4D-STEM en la cámara CETA.
Se ha incorporado, además un monocromador con un cañón de emisión de campo de alto brillo (XFEG) lo que lo hace especialmente interesante para análisis EELS con el nuevo filtro de energía, GIF Continuum 1069 (80-300) FXUP, y un detector de EDS Super-X G2 EDS Detector
Los voltajes de trabajo para este microscopio son de 60, 80, y 300 kV. Al poder trabajar a bajo voltaje (60 kV, 80 kV) el corrector permite obtener alta resolución incluso en materiales muy sensibles al haz de electrones tales como grafeno, nanotubos de carbono o de hetero-átomos, zeolitas y materiales mesoporosos, etc.
Los investigadores de centros públicos o privados así como los profesionales del mundo industrial que requieran el uso de este equipo tendrán también a su disposición el apoyo científico y técnico de nuestro personal altamente cualificado y experimentado.
Imagen (resolución 0.08 nm)
- Información sobre la morfología y tamaño del material (TEM).
- Estructura cristalina (difracción de electrones ,TEM y STEM de ultra-alta resolución: HR(S)TEM).
- Información sobre la composición de la muestra: imagen en modo barrido-transmisión con detector anular de alto ángulo: STEM-HAADF. Imagen filtrada en energía (EFTEM) que proporciona información sobre un elemento concreto.
Análisis químico
- Espectroscopias de Rayos X (EDS) y de pérdida de Energía de Electrón (EELS).
- Mapas y perfiles de composición con resolución atómica en modo barrido-transmisión (STEM).
- Análisis de elementos ligeros mediante iDPC.
Análisis de campos
- Estudio de campo magnético y eléctrico mediante Holografía electrónica.
- Estudio de dominios magnéticos: Microscopía Lorentz.
- Estudio de campos tensión /deformación mediante análisis de imágenes de alta resolución.
Medidas in situ
- Cambios de fase cristalina (difracción de electrones).
- Estructura de defectos por imagen campo claro/oscuro (BF/DF) y haz débil (WBDF).
El Titan Imagen actualizado incorpora ambos correctores, imagen y sonda y trabaja a voltajes entre 60 y 300 kV. Dispone de un compensador dinámico de campos magnéticos. Está equipado con un cañón de emisión de campo X-FEG y una cámara CETA de 4k x 4k para adquisición de imágenes de alta resolución (HRTEM). Las principales técnicas de trabajo son:
- HRTEM: Para la obtención de imágenes de alta resolución (HRTEM) el microscopio Titan Imagen está equipado con una lente objetivo SuperTwin® y un corrector de aberración esférica de la lente objetivo CETCOR (CEOS Company) que permite una resolución en imagen de 0,08 nm.
- HRSTEM: El microscopio consta de un módulo de barrido para trabajar en modo STEM corregido con un detector DCOR y detectores de campo claro (BF), campo oscuro (DF) y anular de alto ángulo (HAADF), que permite una resolución en imagen de 0,05 nm.
- iDPC: Imagen de elementos ligeros mediante el detector anular segmentado.
- EDS: El detector Super-X G2de EDS permite obtener mapas rápidos de EDS con mayor número de cuentas sin limataciones por la orientación de la muestra.
- EELS: El filtro de energía Gatan Continuum K3 HR/1069HR (80-300 kV) with FXUP (60-300 kV) dispone además de una cámara de detección directa K3 (3,4k x 3,4k) que junto al cañón XFEG y el monocromador con opción ulti-mono permiten una resolución en energía de ̴ 0,014 eV.
- Microscopía Lorentz y Holografía: El microscopio también está equipado con una lente Lorentz y un biprisma electrostático para hacer análisis de materiales magnéticos.
- Tomografía: Software y portamuestras específicos para hacer reconstrucción tridimensional y mapas composicionales en 3 dimensiones.
Ejemplos de trabajos que se pueden hacer en este microscopio:
- Imagen Magnética TEM – Microscopía de Lorentz y Holografía Electrónica https://lma.unizar.es/materiales-magneticos/
- Imagen HRTEM – se pueden ver ejemplos como los que aparecen a continuación:
- https://lma.unizar.es/nanoparticulas-nanomateriales/
- https://lma.unizar.es/nanomateriales-a-base-de-carbono-y-nanoestructuras-relaccionadas-afines/
In Situ Formation of Carbon Nanotubes Encapsulated within Boron Nitride Nanotubes via Electron Irradiation Ref.: ACS Nano 8, 8419-8425 (2014) doi:10.1021/nn502912w
Aberration corrected HRTEM image of a magnetite nanoparticle epitaxially coated by a 1-nm-thick MgO layer. The insets show the FFT calculated from the areas marked with white squares. Ref.: Chem. Mater., 2012, 24 (3), pp 451–456. doi:10.1021/cm202306z
Universidad de Zaragoza
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Actividad de I+D+I realizada por la Universidad de Zaragoza cofinanciada por el Gobierno de Aragón
Laboratorio de Microscopías Avanzadas
Somos una iniciativa singular a nivel nacional e internacional. Ponemos a disposición de la comunidad científica e industrial las infraestructuras más avanzadas en microscopía electrónica y de sonda local para la observación, caracterización, nanoestructuración y manipulación de materiales a escala atómica y molecular.
Datos de Contacto
Campus Río Ebro, Edificio Edificio I+D+i
Enlaces Destacados
© 2023 LMA| Página web desarrollada por o10media


