PROYECTOS
PROYECTOS Y LABORATORIOS ASOCIADOS
![TNSI](https://lma.unizar.es/wp-content/uploads/2021/07/logo-tnsi-mini.jpg)
TNSI
El Nodo Transpirenaico de Instrumentación Científica (TNSI) es un proyecto de 1,9 millones de euros concebido para permitir la cooperación en I + D y transferencia de tecnología entre PYME y centros...
![ESTEEM3](https://lma.unizar.es/wp-content/uploads/2021/09/esteem-logo.jpg)
ESTEEM3
ESTEEM3 es un proyecto financiado por la UE que tiene como fin proporcionar acceso a la comunidad científica, tecnológica e industrial a las principales infraestructuras europeas de investigación de...
![Acuerdo de colaboración con HKUST](https://lma.unizar.es/wp-content/uploads/2021/09/HKUST-1.jpg)
Acuerdo de colaboración con HKUST
La Universidad de Zaragoza y la Universidad Científico Tecnológica de Hong Kong (HKUST) cuentan con un acuerdo de colaboración internacional referente en microscopías avanzadas. Zaragoza y Hong Kong...
![ELECMI](https://lma.unizar.es/wp-content/uploads/2021/10/elecmi-1.jpg)
ELECMI
Red de excelencia en España desde 2015 La ICTS ELECMI surgió en el escenario científico del país como consecuencia de la fructífera actividad en el campo de nuevos materiales y la necesidad de dar...
![DIPROIN](https://lma.unizar.es/wp-content/uploads/2021/09/diproin-logo-1.jpg)
DIPROIN
Red de excelencia en España desde 2017 El objetivo de este proyecto fue la dinamización, promoción e internacionalización de ELECMI con vistas a fomentar la investigación de excelencia en la...
![ESTEEM2](https://lma.unizar.es/wp-content/uploads/2021/09/esteem2-logo.jpg)
ESTEEM2
El proyecto ESTEEM2, del 7º Programa marco de la Comisión Europea, tiene como objetivo establecer la unificación de los laboratorios europeos de microscopía electrónica en una única infraestructura....
![TRAIN](https://lma.unizar.es/wp-content/uploads/2021/09/train-2.jpg)
TRAIN
El principal objetivo de este proyecto ha sido consolidar la región SUDOE como un espacio unificado de investigación, innovación y educación en el ámbito de la nanociencia y la nanotecnología. Para...
![TALEM](https://lma.unizar.es/wp-content/uploads/2021/09/TALEM2.jpg)
TALEM
EL Laboratorio Asociado Europeo “Transpyrenean Associated Laboratory for Electron Microscopy” (TALEM), creado mediante acuerdo entre el INA de la Universidad de Zaragoza y el CEMES y LPCNO del CNRS,...
![Nanolito](https://lma.unizar.es/wp-content/uploads/2021/09/rednanolito.jpg)
Nanolito
Nanolito es la Red Española de Nanolitografía. La Nanolitografía engloba al conjunto de técnicas litográficas que permiten fabricar nanodispositivos mediante técnicas top-down y por lo tanto...
![](https://lma.unizar.es/wp-content/uploads/2022/09/unizar-logo-3.jpg)
Universidad de Zaragoza
![MCIU.Gob.Web-72px](https://lma.unizar.es/wp-content/uploads/2023/11/MCIU.Gob_.Web-72px.png)
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
![](https://lma.unizar.es/wp-content/uploads/2022/09/gobierno-aragon-logo-2.jpg)
Actividad de I+D+I realizada por la Universidad de Zaragoza cofinanciada por el Gobierno de Aragón
Laboratorio de Microscopías Avanzadas
Somos una iniciativa singular a nivel nacional e internacional. Ponemos a disposición de la comunidad científica e industrial las infraestructuras más avanzadas en microscopía electrónica y de sonda local para la observación, caracterización, nanoestructuración y manipulación de materiales a escala atómica y molecular.
Datos de Contacto
Campus Río Ebro, Edificio Edificio I+D+i
Enlaces Destacados
© 2023 LMA| Página web desarrollada por o10media