Área de microscopia de transmisión electrónica (TEM)
Análisis por microscopia de baja temperatura (cryo-EM) de materiales orgánicos e híbridos
Las técnicas de TEM requieren siempre que la columna del microscopio se encuentre en alto vacío, de modo que las muestras a observar deben estar secas. Cryo-TEM es una buena alternativa ya que permite la observación directa de muestras líquidas en su estado original: las muestras son vitrificadas en etano o propano líquido y analizadas en el microscopio a baja temperatura. El método de vitrificación está basado en un enfriamiento ultra-rápido que evita la formación de hielo cristalino. La fina capa de hielo amorfo, formada durante la vitrificación, protege al material del daño directo por irradiación del haz de electrones.
![cryo-tem](https://lma.unizar.es/wp-content/uploads/2021/11/cryo-tem.jpg)
![cryo-tem2](https://lma.unizar.es/wp-content/uploads/2021/11/cryo-tem2.jpg)
Como los materiales organicos son muy sensibles al haz de electrones, el software de baja dosis (low-dose) deThermofisher se utiliza durante el análisis para controlar la dosis electrónica, y así evitar daño por irradiación sobre la muestra.
Todas las técnicas analíticas del microscopio, como la Difracción de electrones y las espectroscopias EELS y EDS pueden utilizarse en condiciones de baja temperatura para obtener información adicional sobre la estrctura y composición química de las muestras vitrificadas.
![cryo-tem3](https://lma.unizar.es/wp-content/uploads/2021/11/cryo-tem3.jpg)
![](https://lma.unizar.es/wp-content/uploads/2022/09/unizar-logo-3.jpg)
Universidad de Zaragoza
![MCIU.Gob.Web-72px](https://lma.unizar.es/wp-content/uploads/2023/11/MCIU.Gob_.Web-72px.png)
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
![](https://lma.unizar.es/wp-content/uploads/2022/09/gobierno-aragon-logo-2.jpg)
Actividad de I+D+I realizada por la Universidad de Zaragoza cofinanciada por el Gobierno de Aragón
Laboratorio de Microscopías Avanzadas
Somos una iniciativa singular a nivel nacional e internacional. Ponemos a disposición de la comunidad científica e industrial las infraestructuras más avanzadas en microscopía electrónica y de sonda local para la observación, caracterización, nanoestructuración y manipulación de materiales a escala atómica y molecular.
Datos de Contacto
Campus Río Ebro, Edificio Edificio I+D+i
Enlaces Destacados
© 2023 LMA| Página web desarrollada por o10media