Los voltajes de trabajo para este microscopio son de 200 y 300 kV.
Los investigadores de centros públicos o privados así como los profesionales del mundo industrial que requieran el uso de este equipo dispondrán también, si así lo requieren, del apoyo científico y técnico de nuestro personal altamente cualificado y experimentado.

Imagen (Resolución 0.19 nm)
- Información sobre morfología y tamaño del material (TEM).
- Estructura cristalina (difracción de electrones y TEM de alta resolución: HRTEM).
- Información sobre la composición de la muestra: imagen en modo barrido-transmisión con detector anular de alto ángulo: STEM-HAADF; el contraste de la imagen depende directamente del número atómico (contraste-Z). La imagen filtrada en energía (EFTEM) proporciona información sobre un elemento concreto.
- Reconstrucción tridimensional (3D) de la imagen: tomografía electrónica.
Análisis químico
- Espectroscopias de Rayos X (EDX) y de pérdida de Energía de Electrón (EELS).
- Combinado con el modo barrido-transmisión (STEM) proporciona información sobre la composición química con resolución espacial: espectros puntuales y perfiles de composición.
Análisis de campos
- Estudio de campos tensión /deformación mediante análisis de imágenes de alta resolución.
Medida propiedades físicas in situ
- Cambios de fase cristalina (difracción de electrones)
- Estructura de defectos por imagen campo claro/oscuro (BF/DF) y haz débil (WBDF).
El Tecnai F30 dispone además de una lente Lorentz para el estudio de dominios magnéticos en ausencia de campo magnético. Además, dispone de un módulo de tomografía y un portamuestras dedicado de Fischione ((+/- 70°) para hacer reconstrucciones 3D de imágenes tanto en modo TEM como en modo STEM.

Electron tomography reconstruction from a HGNP, a rough surface caused by fast galvanic replacement is shown. Ref.: Lab On Chip 2014, 14, 325-332
doi:10.1039/C3LC50999K

Spatial distribution of the elements of immuno-functionalized core-shell superparamagnetic magnetite nanoparticles.
Ref.: ACS Nano. 2013 May 28;7(5):4006-13
doi:10.1021/nn306028t

Universidad de Zaragoza

Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

Actividad de I+D+I realizada por la Universidad de Zaragoza cofinanciada por el Gobierno de Aragón
Laboratorio de Microscopías Avanzadas
Somos una iniciativa singular a nivel nacional e internacional. Ponemos a disposición de la comunidad científica e industrial las infraestructuras más avanzadas en microscopía electrónica y de sonda local para la observación, caracterización, nanoestructuración y manipulación de materiales a escala atómica y molecular.
Datos de Contacto
Campus Río Ebro, Edificio Edificio I+D+i
Enlaces Destacados
© 2023 LMA| Página web desarrollada por o10media