Misión y Visión

Pilar Cea, Directora del LMA
La misión del LMA es ofrecer a la comunidad científica y a los usuarios industriales – tanto en el contexto nacional como internacional – instalaciones en la vanguardia científico-tecnológica en los campos de la Microscopía Electrónica, Sonda Local y Nanofabricación, que junto con un sólido apoyo de nuestro personal científico y técnico posibiliten la observación, caracterización y manipulación de materiales en la escala atómica y molecular.
Para cumplir con la misión de la LMA, nuestra visión es:
-
- Ofrecer las instalaciones del LMA a usuarios del sector público o privado mediante un sistema de acceso competitivo y transparente.
- Conseguir nuevas mejoras en la infraestructura del LMA a través de la continua actualización y adquisición de nuevos instrumentos para mantener esta ICTS a la vanguardia mundial de las instalaciones en caracterización de materiales, en beneficio de la ciencia y la innovación.
- Mantener el compromiso continuo con los usuarios (centros de investigación públicos y privados, así como el sector industrial) para comprender y abordar mejor los desafíos científicos y tecnológicos a través de un conjunto completo de instalaciones de acceso abierto, investigación colaborativa, programas de formación y actividades de divulgación.
- Que los usuarios del LMA desarrollen ciencia de con altos niveles de excelencia e impacto en el marco de esta ICTS al potenciar la simbiosis entre unas instalaciones en la vanguardia científico-tecnológica y un excelente apoyo científico y técnico, contribuyendo al liderazgo científico internacional de todos los agentes del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Fomentar el uso de estas instalaciones por parte de las empresas favoreciendo colaboraciones y sinergias entre los sectores industrial y académico. Se espera que esta transferencia de conocimiento se traduzca en un importante fortalecimiento de las capacidades de I+D+i de las empresas que resulte en productos de valor añadido.
- Formar nuevos profesionales y microscopistas para nutrir el sistema de científicos y técnicos en el sector público y también en el privado que impulsen la investigación y las capacidades de la I+D+i en España.


Universidad de Zaragoza

Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

Actividad de I+D+I realizada por la Universidad de Zaragoza cofinanciada por el Gobierno de Aragón
Laboratorio de Microscopías Avanzadas
Somos una iniciativa singular a nivel nacional e internacional. Ponemos a disposición de la comunidad científica e industrial las infraestructuras más avanzadas en microscopía electrónica y de sonda local para la observación, caracterización, nanoestructuración y manipulación de materiales a escala atómica y molecular.
Datos de Contacto
Campus Río Ebro, Edificio Edificio I+D+i
Enlaces Destacados
© 2023 LMA| Página web desarrollada por o10media