Las microscopias de sonda próxima o sonda local (SPM) son técnicas facilitadoras clave en Nanociencia y Nanotecnología, dando apoyo a un amplio espectro de actividades multisciplinares. El LMA dispone de un cabezal AFM/STM multipropósito instalado sobre una mesa amortiguadora anti-vibraciones, que cubre un amplio rango de aplicaciones en condiciones cercanas a ambientales.

El Multimode 8 de Bruker (previamente Veeco) es un microscopio AFM/STM equipado adicionalmente con KPM (Microscopia Kelvin Probe), c-AFM (AFM-conductivo), PFM (Microscopia de respuesta Piezoeléctrica), celdas para medidas en líquidos y electroquímicas, módulo PicoForce para espectroscopia de fuerzas, controlador Peltier de temperatura variable (-22 ºC to 200 ºC), medidas de Torsion-mode y QNM (Quantitative Nanomechanical Property Mapping), con el modo Peak Force disponible.

  • Topografía y morfología de superficies con resolución de 1 nm.
  • Conductividad eléctrica (c‐AFM). Medidas cuantitativas de la resistencia eléctrica local.
  • Propiedades mecánicas (QNM Peakforce). Medidas locales cuantitativas del modulo elástico, la adhesión o el potencial eléctrico de contacto (KPM). Medidas cualitativas de la distribución local de carga y densidad de momento dipolar.
  • Propiedades magnéticas (MFM). Análisis de la distribución de imanación de superficies.
  • Escaner de rango 50 µm Pico-Force de ciclo cerrado en Z para espectroscopia de fuerzas de macromoléculas biológicas.
  • Estudios nanomecánicos mediante espectroscopia de fuerzas en moléculas individuales. Experimentos de aproximación-retracción para la obtención de fuerzas intra- e inter-moleculares con resolución de 5 pN.
  • Propiedades electro-químicas (EC‐SPM). Estudio de reacciones químicas en superficies en entornos controlados.
  • Propiedades piezo y ferroeléctricas (PFM).
  • Dependencias térmicas. Rango de temperaturas: 250-500 K.
  • Topografía STM en condiciones ambientales
Las muestras se deben inmovilizar sobre un sustrato lo más plano possible.
La superficie debe tener una rugosidad compatible con el rango del escáner.

El tamaño de la muestra debe ser suficientemente pequeño como para poder instalarse sobre el escáner del microscopio, en torno a una superficie de 1 cm2 y grosor no mayor de 0.5 cm. Tipos de muestras compatibles con el microscopio:

  • Muestras biológicas (AND, proteinas y péptidos, células, virus y bacterias, tejidos biológicos, etcétera).
  • Películas delgadas orgánicas o inorgánicas.
  • Nanopartículas.
  • Polímeros y geles.
  • Entorno: aire, líquido o celda electroquímica
  • Temperature range: [-35, 200] ˚C
  • Rango escáner: J) 200 µm x 200 µm x 5 µm E) 12 µm x 12 µm x 3 µm
  • Campo magnetico: No

Fig 1: Air topography of Rizobacteria

Fig 2: Graphene nanoflakes on mica

Fig 3: Topography and magnetic signal (phase contrast) from a focus ion beam fabricated nanostructure.
Fig 4: Simultaneous Topography and electrical conductivity from nanoelectrodes.
Fig 5: Force spectroscopy of proteins with a biofunctionalized AFM tip

Universidad de Zaragoza

Ministerio de Ciencia e Innovación

Actividad de I+D+I realizada por la Universidad de Zaragoza cofinanciada por el Gobierno de Aragón

Laboratorio de Microscopías Avanzadas

Somos una iniciativa singular a nivel nacional e internacional. Ponemos a disposición de la comunidad científica e industrial las infraestructuras más avanzadas en microscopía electrónica y de sonda local para la observación, caracterización, nanoestructuración y manipulación de materiales a escala atómica y molecular.

Datos de Contacto

Campus Río Ebro, Edificio Edificio I+D+i

C/ Mariano Esquillor, s/n
50018 Zaragoza (España)

Tel.:(+34) 976 762 980
lma@unizar.es

© 2021 LMA| Página web desarrollada por o10media | Política de privacidad | Aviso legal | Condiciones de uso | Política de Cookies |